Acerca

Licenciado en Ciencias de la Computación por la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Mi trayectoria profesional está orientada al desarrollo de software, la formación técnica y la implementación de soluciones tecnológicas escalables. Actualmente me especializo en el desarrollo web utilizando el stack MERN (MongoDB, Express.js, React, Node.js), con experiencia adicional en Python y tecnologías de backend. He trabajado en el diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tanto en el ámbito freelance como institucional, y cuento con experiencia en el manejo de bases de datos relacionales (PostgreSQL, MySQL) y no relacionales (MongoDB). Además, he desempeñado funciones de coordinación de equipos de trabajo en el área de sistemas, asumiendo responsabilidades técnicas, pedagógicas y organizativas dentro de estructuras educativas y tecnológicas de alta exigencia.

Educación

FaMAF - Universidad Nacional de Córdoba

2004 - 2013
Lic. en Ciencias de la Computación

FaMAF - Universidad Nacional de Córdoba

2004 - 2009
Analista en Computación

Experiencia

Desarrollador Full Stack
Remoto

2015 - Actualidad

Desarrollador Freelance

Me desempeño como Desarrollador Full Stack con una sólida experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de aplicaciones para una variedad de proyectos en diferentes sectores. A lo largo de mi trayectoria, he trabajado en todas las etapas del ciclo de vida del software, desde la planificación y desarrollo de interfaces de usuario con tecnologías como React, hasta la creación de servicios y API robustas utilizando Node.js, Express y Python. Además, cuento con experiencia en la gestión de bases de datos tanto SQL como NoSQL, utilizando tecnologías como MongoDB y SQL Server, y en la integración de sistemas distribuidos. Mi dominio de lenguajes como JavaScript, TypeScript, C#, C++ y Java me ha permitido abordar problemas complejos, garantizando soluciones escalables, eficientes y de alto rendimiento.

Instructor de Generación y Procesamiento de la Información

Actualmente me desempeño como instructor en el Instituto Superior de Educación Técnica (ISET 820) en Rawson, donde estoy a cargo del espacio Generación y Procesamiento de la Información en la Tecnicatura en Gestión Integrada de la Calidad. Este taller tiene como objetivo desarrollar competencias en programación y gestión de datos mediante un enfoque aplicado, utilizando Python como herramienta principal. Se promueve el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, culminando en un proyecto integrador que articula teoría y práctica.

Instituto Superior Politécnico Córdoba
Remoto
Python

2025 - Actualidad

Instructor Tecnicatura Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial

Actualmente me desempeño como Instructor en la Tecnicatura en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, donde imparto formación en el uso de Python para el análisis y procesamiento de datos. Mi labor incluye la enseñanza de técnicas de manipulación de datos, visualización, machine learning y buenas prácticas de programación, preparando a los estudiantes para afrontar desafíos en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciencia de datos.

Coordinador del área de Programación

Me especialicé en el diseño e implementación del currículo académico y en la coordinación integral de contenidos educativos dentro de una institución técnica de alto nivel. Se me confió la tarea de poner en funcionamiento una nueva orientación en programación, lo que implicó definir el perfil formativo de los estudiantes, revisar y adecuar el plan de estudios, reformular la currícula existente y sentar las bases pedagógicas de la propuesta. Esta responsabilidad también incluyó la articulación de los primeros vínculos con el sector productivo local, promoviendo una formación alineada con las necesidades tecnológicas de la industria. Además, lideré procesos de actualización curricular aplicando enfoques centrados en la resolución de problemas, el aprendizaje basado en proyectos y la integración práctica mediante actividades como talleres, olimpiadas, hackathons y espacios de vinculación.

Profesor

Desempeñé funciones como profesor titular en espacios curriculares pertenecientes a la Tecnicatura en Programación provista por el establecimiento educativo, estando a cargo de los espacios curriculares de Programación I, Programación II, Programación III.

Instituto Técnico Renault
C++
Python

2023 - 2024

Director de equipo

Cumplí el rol de director del equipo conformado por los estudiantes con mejor desempeño en la orientación en programación, quienes representaron a la institución en las Olimpíadas Nacionales de Programación impulsadas por la Universidad Nacional de San Martín. En la edición 2024, el equipo alcanzó las instancias finales a nivel nacional, logrando posicionar a dos estudiantes dentro del podio provincial de Córdoba, como resultado de un trabajo intensivo en resolución de problemas, entrenamiento técnico y acompañamiento académico.

Profesor

Desempeñé funciones como profesor titular en un programa de educación avanzada con orientación en programación, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, dentro del marco del Bachiller en Desarrollo de Software. Fui responsable de los espacios curriculares de Programación III, Programación IV, Desarrollo de Aplicaciones Móviles, Robótica, Estructura y Almacenamiento de Datos I y II, Diseño de Interfaces y Usabilidad, e Introducción a la Lógica. Estas actividades fueron desarrolladas principalmente en la ciudad de Córdoba Capital, y también en sedes ubicadas en Carlos Paz y La Calera, provincia de Córdoba.

Cies - Conicet
JavaScript
Python
PHP
Java

2013 - 2019

Desarrollador

Integré el equipo de desarrollo y desempeñé funciones como administrador de sistemas en el Grupo de Estudios Sociológicos de Córdoba Capital, perteneciente al CONICET. En este rol, además de participar en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas, fui responsable del mantenimiento, actualización y evolución funcional del sitio web institucional, garantizando su estabilidad operativa y la incorporación de nuevas funcionalidades conforme a las demandas del equipo de investigación.

Desarrollador - Administrador de sistemas

Me desempeñé como desarrollador y administrador de sistemas en el programa de estudios Acción Colectiva y Conflicto Social de la Universidad de Villa María, en la provincia de Córdoba. Además de ejercer como desarrollador, estuve a cargo de la administración de sistemas y el mantenimiento de bases de datos.

Revista latinoaméricana - CIECS
JavaScript
HTML
CSS
PostgreSQL
PHP

2013 - 2019

Desarrollador

Referente del área de sistemas en el programa de estudios Acción Colectiva y Conflicto Social de la Universidad de Villa María, en la provincia de Córdoba. Desarrollé soluciones aplicando nuevas tecnologías, participé en el diseño de bases de datos y estuve a cargo de la migración de sistemas antiguos a tecnologías modernas. Además, trabajé en la implementación de sistemas de uso general, orientados a facilitar procesos institucionales y de gestión académica.

Facultad de Lenguas - UNC
Java
C#
MySql

2018 - 2018

Instructor

Instructor a cargo de la edición 2018 del programa de formación profesional en programación impulsado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en forma conjunta con el Córdoba Technology Cluster llevado a cabo en la Facultad de Lenguas (Sede Ciudad Universitaria).

Universidad Blas Pascal
C++
Java
MySql

2017 - 2017

Instructor

Instructor a cargo de la edición 2017 del programa de formación profesional en programación impulsado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en forma conjunta con el Córdoba Technology Cluster llevado a cabo en la Universidad Blas Pascal.

Gessyco
Java
Python
PHP
MySQL
Open Journal System

2012 - 2015

Desarrollador

Cumplí el rol de desarrollador en el Grupo de Estudios Sociales sobre Subjetividades y Conflictos de la Universidad de Villa María, en la provincia de Córdoba, donde fui responsable del desarrollo de nuevas tecnologías, así como del mantenimiento y ampliación de los sistemas existentes. Además, asumí la tarea de relevar requerimientos funcionales mediante el trabajo conjunto con investigadores y sociólogos de distintas áreas, generando instancias de articulación que permitieran una comprensión compartida de las necesidades institucionales y su posterior implementación efectiva en el área de sistemas.

Últimas Certificaciones

  • Fundamentos de SQL Server 2022 by Linkedin Learning - 2025
  • Fundamentals of Pandas with Python by Kaggle - 2025
  • Advance React by Meta - 2024
  • Reconocimiento Profesional by ProA Sede Córdoba Capital - 2024
  • Fundamentals of GraphQL by University of Helsinki - 2024
  • Principles of TypeScript by University of Helsinki - 2024
  • Fullstack Development by University of Helsinki - 2024
  • A2 English for Developers by FreeCode Camp - 2024
  • React Basics by Meta - 2024
  • Instructor 111K by Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba - 2018
  • Ganador en Innovación Pedagógica en Educación Digital by Ministerio de Educación de la Nación - 2016
  • Certificado de Participación de Premios en Innovación Pedagógica en Educación Digital by Ministerio de Educación de la Nación - 2016
  • Workshop Symfony 2 by Excedesoft - 2014

Tecnologías

JavaScript
TypeScript
Python
React
Node.js
MongoDB
Express
SQL
C#
C++
Java